Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les
respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las
cosas de mi Padre?”
Lectura del santo
Evangelio según san Lucas 2, 41-52:
+
Los padres de
Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando
el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados
aquellos días, se volvieron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que
sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de
camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su
busca.
“¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas
de mi Padre?”
Al tercer día lo
encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y
haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y
de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le
dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te
hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me
andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos
no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y
siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas
cosas.
Jesús iba
creciendo en saber, en estatura y en el favor de Dios y de los hombres. Palabra
del Señor.
Comentario al
Evangelio por Mons. Cristóbal Ascencio García:
“Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene otro más poderoso
que yo…Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego”
Lectura del santo
Evangelio según san Lucas 3, 10-18:
+
En aquel tiempo,
la gente le preguntaba a Juan el Bautista: “¿Qué debemos hacer?” Él contestó:
“Quien tenga dos túnicas, que dé una al que no tiene ninguna, y quien tenga
comida, que haga lo mismo”.
"Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego"
También acudían a
él los publicanos para que los bautizara, y le preguntaban: “Maestro, ¿qué
tenemos que hacer nosotros?” Él les decía: “No cobren más de lo establecido”.
Unos soldados le preguntaron: “Y nosotros, ¿qué tenemos que hacer?” Él les
dijo: “No extorsionen a nadie, ni denuncien a nadie falsamente, sino
conténtense con su salario”.
Como el pueblo
estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan era el Mesías, Juan los
sacó de dudas, diciéndoles: “Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene
otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus
sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Él tiene el
bieldo en la mano para separar el trigo de la paja; guardará el trigo en su
granero y quemará la paja en un fuego que no se extingue”.
Con éstas y otras
muchas exhortaciones anunciaba al pueblo la buena nueva. Palabra del Señor.
Comentario al Evangelio
por Mons. Cristóbal Ascencio García:
“los
caminos ásperos serán allanados y todos los hombres verán la salvación de Dios”
Lectura el santo
Evangelio según san Lucas 3, 1-16:
+
En el año décimo
quinto del reinado del César Tiberio, siendo Poncio Pilato procurador de Judea;
Herodes, tetrarca de Galilea; su hermano Filipo, tetrarca de las regiones de
Iturea y Traconítide; y Lisanias, tetrarca de Abilene; bajo el pontificado de
los sumos sacerdotes Anás y Caifás, vino la palabra de Dios en el desierto
sobre Juan, hijo de Zacarías.
Entonces comenzó a
recorrer toda la comarca del Jordán, predicando un bautismo de penitencia para
el perdón de los pecados, como está escrito en el libro de las predicciones del
profeta Isaías:
"Preparen el camino
del Señor, hagan rectos sus
senderos"
Ha resonado una
voz en el desierto:
Preparen el camino
del Señor,
hagan rectos sus
senderos.
Todo valle será
rellenado,
toda montaña y
colina, rebajada;
lo tortuoso se
hará derecho,
los caminos
ásperos serán allanados
y todos los
hombres verán la salvación de Dios. Palabra del Señor.
Comentario al
Evangelio por Mons. Cristóbal Ascencio García: